miércoles, 20 de mayo de 2015

¿Cómo agregar código $\TeX$ a tu blogger?

Cuando decidí crear este blog, mi primer obstáculo era la incapacidad de Blogger para interpretar el código $\TeX$. Sin embargo, emprendí una viaje por la red par dar con una solución (dado que no soy diseñador web ni programador). Tras unas horas de búsqueda, llegué a la siguiente solución que deseo compartir con todos ustedes, he traducido y añadido imágenes para guiar paso a paso en esta tarea.

Pasos a seguir:
  1. El primer paso es entrar a cuenta de Blogger.

  2. Ir a la pestaña "Plantilla".


  3. Ir al botón "Editar HTML".


  4. Buscar la etiqueta HTML "<Head>".


  5. Copiar el siguiente código HTML después de la etiqueta:
<script type="text/javascript" src="http://cdn.mathjax.org/mathjax/latest/MathJax.js">
MathJax.Hub.Config({
 extensions: ["tex2jax.js","TeX/AMSmath.js","TeX/AMSsymbols.js"],
 jax: ["input/TeX", "output/HTML-CSS"],
 tex2jax: {
     inlineMath: [ ['$','$'], ["\\(","\\)"] ],
     displayMath: [ ['$$','$$'], ["\\[","\\]"] ],
 },
 "HTML-CSS": { availableFonts: ["TeX"] }
});
</script>

Una vez hecho esto, guardas los cambios y listo; tu blog es capaz de interpretar código $\TeX$, así que puedes escribir expresiones matemáticas sin problemas. Cabe destacar, el código suele demorarse unos segundos (dependiendo de la conexión) en mostrar las ecuaciones correctamente.

La forma de escribir el código es la usual para cuando se escribe un documento de tipo $\TeX$, se deben colocar los elementos a interpretar entre símbolos de dólar, ya sea, sencillos $\$\sqrt{x^2-1}\$$ o dobles $$\$\$\sqrt{x^2-1}\$\$$$. La diferencia está en lo siguiente, los sencillos dejan el texto sobre la misma línea (siempre que tenga el espacio suficiente); mientras que los dobles, centran el código y lo dejan en una línea independiente del texto, justo como se observa en este párrafo.
Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario